Somos un equipo de profesionales comprometidos con un propósito claro: Trabajar por el reconocimiento y defensa de los derechos humanos, en especial de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y población en situación de vulnerabilidad. Con más de 15 años de experiencia, nuestro equipo de expertos y expertas ofrece asesoría técnica, capacitación, entrenamiento, investigación y gestión del conocimiento a organizaciones de todos los sectores.
Creemos firmemente que el futuro del país depende de la formación de nuevos líderes, auténticos y genuinos, que basen sus decisiones en el respeto a los derechos humanos y una ética del cuidado. Sabemos que esta transformación solo es posible si impactamos positivamente los entornos familiares, educativos, comunitarios, organizacionales e institucionales en los que crecen y se desarrollan las nuevas generaciones.
Nuestro compromiso es impulsar ese cambio desde la raíz.
“Aspiramos a un país con líderes que inspiren y forjen nuevas historias para las generaciones venideras”
Nuestro equipo está compuesto por expertos y expertas en campos tan variados como la Música, la Psicología, la Comunicación para el Desarrollo, los Derechos Humanos, la Ciencia Política y el Trabajo Social. Cada integrante del equipo, aporta una especialidad única, creando un mosaico de talentos que se complementan entre sí. Con una vasta experiencia en el apoyo y desarrollo de habilidades en organizaciones, empresas, instituciones, comunidades e individuos, nuestro equipo está preparado para llevar su visión al siguiente nivel. ¡Permítanos ser el catalizador que impulse su éxito!
Campos de Acción
María Alejandra Arcila
Politóloga, especialista en Psicología Social Comunitaria y Acción Psicosocial, Educadora Menstrual. Experta en la implementación y asesoramiento de proyectos sociales en áreas de protección de la niñez, educación, diseño de estrategias pedagógicas, derechos sexuales y reproductivos y género. Con conocimiento del sector humanitario, desarrollo comunitario y experiencia en el acompañamiento desde la educación menstrual en escenarios educativos y contextos humanitarios.
Espacio de formación y/o asistencia técnica dirigido a instituciones educativas, organizaciones públicas, privadas, ONG y comunidades de base para fortalecer su capacidad para proteger, identificar, prevenir y responder de manera efectiva ante situaciones de riesgo o vulneración de derechos de población en situación de vulnerabilidad (niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, población LGTBIQ+, víctimas de violencia entre otros)
Es un programa transformador diseñado para promover una cultura de paz, cuidado, protección y prevención de las violencias escolares (bullying) en las instituciones educativas. A través de metodologías innovadoras que integran la comunicación, el arte, la cultura y el deporte, este servicio busca fortalecer la capacidad de los colegios públicos y privados para convertirse en entornos de cuidado y protección.
Generación Inspira, es una Escuela de Liderazgo y Participación Infantil y Juvenil, creada con el propósito de cultivar y potenciar las capacidades de liderazgo y participación en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, empleando metodologías experienciales que los preparen para enfrentar y liderar con éxito los desafíos del mañana.
Evoluciona Liderando es un proceso de formación dirigido a líderes de empresas, organizaciones y comunidades para fortalecer sus capacidades de liderazgo, promoviendo una transformación personal y organizacional que impulse el bienestar, la productividad y la innovación en sus equipos de trabajo.
Acompañamos a empresas e instituciones en la construcción de espacios de trabajo libres de acoso, con enfoque de género, derechos y bienestar. Nuestro servicio incluye cinco componentes clave: Escucha y Diagnóstico, Formación en Equidad y Cultura de Cuidado, Protocolos Claros y Accesibles, Espacios Seguros de Reporte, Monitoreo y Cultura de Cambio.
Es un espacio transformador de acompañamiento para niñas, adolescentes y mujeres adultas, diseñado para promover una vivencia menstrual digna, libre de estigmas y prejuicios. A través de información precisa y herramientas prácticas, buscamos empoderar a quienes menstrúan, fomentando el conocimiento personal, el autocuidado y la toma de decisiones informadas sobre la gestión menstrual.
Es un espacio de formación diseñado para fortalecer las competencias parentales de padres, madres y cuidadores principales, promoviendo una crianza consciente, afectiva y orientada al desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. A través de un enfoque práctico y reflexivo, este programa busca transformar las dinámicas familiares, creando ambientes sanos, seguros y respetuosos que favorezcan el bienestar emocional y el crecimiento personal de todos sus miembros.
Formación dirigida a 60 colaboradores y colaboradoras de los Jardines Infantiles operados por Compensar en la prevención y atención de las violencias cometidas hacia la Infancia. En este espacio logramos que los participaran reconectaran con su niñez interior, identificaran las creencias que limitan el acompañamiento y el desarrollo de los niños y las niñas desde un enfoque de derechos. Identificamos las características de la ternura como competencia organizacional para prevenir las violencias hacia la niñez y el acompañamiento evitando la revictimización.
Acompañamos al Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz (Cinep/PPP) en la transversalización del componente de Prevención de Explotación y Abuso Sexual (PEAS) en sus
procesos y procedimientos organizacionales. Esto incluyó la formulación dela Política PEAS, la construcción de herramientas y el ajuste de procesos clave.
Avenida el Lago, Calle la Fontana Entrelagos apto 904 torre 3. Alfaguara Jamundí.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.